Centro de Especialidades Médicas

29 de Septiembre, Dia Mundial del Corazón

Fue instituido hace exactamente 15 años. La Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la OMS y la Unesco eligió el 29 de septiembre de 2000 como el primer Día Mundial del Corazón. Esto obedeció a una estrategia para poder tener la oportunidad de dar a conocer masivamente las enfermedades cardiovasculares, su prevención control y tratamiento.

¿Sabías que si cuidáramos nuestra salud con unos hábitos saludables podríamos conseguir que las enfermedades cardiovasculares dejaran de ser la primera causa de muerte en el mundo? Pequeños cambios en nuestra vida cotidiana como comer y beber de forma más sana, hacer ejercicio y abandonar el tabaco conseguirían reducir los 17,5 millones de muertes anuales prematuras por enfermedad cardiovascular. Sin embargo, si continuamos con nuestro estilo de vida actual se calcula que esa cifra no solo no descenderá sino que alcanzará los 23 millones de muertes anuales en el año 2030.

El próximo 29 de septiembre celebramos el Día Mundial del Corazón invitando a todos a que cuiden su salud cardiovascular y eviten que las enfermedades cardiacas afecten a sus vidas. El primer paso para lograrlo es conociendo tus factores de riesgoAdemás, resulta clave prestar atención a nuestra alimentación: controlar el consumo de alimentos con un alto contenido en grasas, grasas saturadas, grasas trans, azúcares y sal; sustituir dulces y golosinas por fruta fresca; incluir en tu dieta cinco porciones de fruta y verdura al día; mantener el consumo de bebidas alcohólicas dentro de los límites recomendados por los profesionales de la salud o preparar en casa comida sana para llevar al colegio o al trabajo son algunos de los consejos de los especialistas en salud cardiovascular. Es importante también vigilar los niveles de glucosa en sangre (las enfermedades cardiovasculares son responsables del 60% de todas las muertes en personas con diabetes), el nivel de presión sanguínea -la hipertensión es uno de los factoeres de riesgo más extendidos-, tu Índice de Masa Corporal (IMC) y los niveles de colesterol. Y además, es fundamental mantenerse físicamente activo, realizando como mínimo 30 minutos de actividad física moderada cinco veces a la semana, y abandonar el tabaco si eres fumador.

​Fuente: Fundación del Corazón – Día Mundial del Corazón