Centro de Especialidades Médicas

Comunicación a todo el Personal y demás Concurrentes.

Reconocimiento como antecedentes inmediatos la situación de emergencia sanitaria internacional ocurrida a razón de la propagación del virus conocido CORONAVIRUS (COVID-19), de la cual nuestra Nación no se encuentra exenta, y atendiendo a lo especialmente dispuesto por el Decreto 297/2020, con más las normativas antecedentes y consecuentes a esta -dictadas por los diversos organismos gubernamentales convocados a tal efecto- es que Centro de Especialidades Médicas S.R.L. (en adelante, “CEMEDIC”) informa al Personal y todo Concurrente -cualquiera sea su motivo de apersonamiento- resulta ser una entidad obligada a funcionar conforme los términos del Art. 6:1 Decreto 297/2020.

De conformidad a ello, el establecimiento en el cual giran nuestras actividades permanecerá abierto; lo cual no obsta a la empresa, ni a todos los concurrentes a la misma, el cumplimiento de los cuidados y protocolos difundidos por el Ministerio de Salud de la Nación, y demás organismos encargados de divulgar las características particulares de la pandemia que nos afecta, y prevenir su contagio.

Consecuentemente, y en razón de tomar un rol activo respecto de tales medidas, CEMEDIC ha adoptado un Protocolo Interno a ser observado de manera obligatoria por su Personal y demás personas Concurrentes; el cual, a su vez, dispone de cuatro Anexos que lo componen: Anexo AAnexo BAnexo C, y Anexo D.

El conocimiento de dichos protocolos es condición esencial para el ingreso de todo concurrente a la institución; además de que la completación del Anexo A o el Anexo B, dependiendo del motivo de presencia del concurrente, será condición excluyente de admisión de ingreso al establecimiento.

Ser cuidadosos es ser solidarios. La prevención es tarea de todos.

Atentamente,
Centro de Especialidades Médicas S.R.L.

Esta información es dinámica y está en permanente revisión.
Última actualización: 31 de marzo a las 11:00 hs.

Más información de interés

Covid-19

Diferentes organizaciones internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud de la Nación comunicaron un alerta para que se realice la vigilancia ante infecciones respiratorias producidas por un nuevo coronavirus (COVID-19), declarado pandemia y emergencia de salud pública de importancia internacional.

El gobierno argentino dictaminó el aislamiento social obligatorio hasta el 12 de abril, para evitar la propagación del virus. La indicación oficial establece que las personas deben permanecer en su residencia habitual y prohíbe la libre circulación. Conocé más.

¿Qué es?

Los coronavirus son una amplia familia de virus, dentro de los que se encuentra el SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Grave) y el Mers-Cov (Síndrome respiratorio de Oriente Medio), que han generado brotes en diferentes lugares del mundo.

¿Cuáles son los síntomas?

Fiebre superior a 38 grados

Tos seca

Dolor de garganta

Dolor de cabeza y muscular

Dificultad para respirar

¿Hay vacuna específica?

Todavía no existe una vacuna contra el coronavirus.

¿Cuáles son las zonas de circulación?

El coronavirus llegó a más de 180 países, con principal foco en Estados Unidos, China, Italia, España e Irán. En Argentina, las fronteras fueron cerradas para evitar la circulación del virus.

Ante la presencia de síntomas, es importante que no concurras a ningún centro de salud, con el fin de evitar la diseminación del virus. Debés contactar a tu médico o llamar a Médico a domicilio para realizar una correcta evaluación y orientación.

Fuente: Ministerio de Salud.

Protocolo de actuación:

Anexo A:
DDJJ de firma obligatoria para todo el Personal de CEMEDIC.

Anexo B:
DDJJ de firma obligatoria para todo concurrente (sin importar motivo de su presencia) ajeno al personal

Anexo C:
Formulario de caso sospechoso del Ministerio de Salud

Anexo D:
Elementos de Protección Personal (EPP)